ProCPR ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • Detalles
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Capacitación
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Más Cursos
  • Grupos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Español
  • icon-log-in Iniciar sesión
  • Certificar en línea

RCP/BLS para atención médica

42 videos, 3 horas y 18 minutos

Contenido del Curso

  • Bienvenido al curso
    • Introducción a ProRCP
    • Actualización de las Guías 2020 - RCP y primeros auxilios
    • Los cinco temores
    • Cadena de supervivencia cardiaca
    • Cómo acceder a los SEM mediante la tecnología
  • Emergencias médicas
    • Ataques cardiacos
    • Accidente cerebrovascular
  • Precauciones universales
    • Precauciones universales en el lugar de trabajo
    • Lavado de manos
  • Paro respiratorio
    • Respiración de rescate en adultos
    • Respiración de rescate en niños
    • Respiración de rescate en bebés
    • Sobredosis de opioides
  • Paro cardíaco
    • Respiración agónica (no respirar normalmente)
    • RCP en adultos
    • RCP en niños
    • Puntos de referencia en bebés
    • RCP en bebés
    • Soporte vital básico (BLS) neonatal
    • DEA para adultos
    • DEA para niños
    • DEA para bebés
    • Lesión espinal - tracción mandibular
    • RCP solo con manos
    • Cuando la RCP no funciona (opcional)
  • Habilidades con múltiples rescatistas
    • Ventilación con bolsa válvula mascarilla
    • RCP en adultos 2 rescatistas
    • RCP en niños 2 rescatistas
    • RCP en bebés 2 rescatistas
    • DEA - 2 personas
    • Abordaje en equipo para RCP en adultos
  • Asfixia
    • Asfixia en adulto consciente
    • Asfixia en niño consciente
    • Asfixia en bebé consciente
    • Asfixia en adulto inconsciente
    • Asfixia en niño inconsciente
    • Asfixia en bebé inconsciente
  • Control de sangrado
    • Sangrado arterial
    • Conmoción
  • Conclusión
    • Seguridad en la piscina
    • Consideraciones especiales para la RCP, DEA, y asfixia
    • Conclusión

¿Necesitas una certificación?

Obtenga la certificación en RCP/BLS para atención médica por solo $59.95.

Empieza ya

Respiración de rescate en niños

Video 11 de 42
2 min 41 seg
English, Español
English, Español
vimeo-icon Mira usando Vimeo protrainings-icon Mira usando ProTrainings Transcripción

Ahora vamos a abordar la respiración de rescate  en los niños, para el profesional de atención   médica. Tenemos esta víctima rescatada del agua.  Que es potencialmente una víctima de ahogamiento,   pero debemos evaluarlo para saber si le damos RCP  o simplemente respiración de rescate. La escena   es segura. Tengo guantes puestos y el protector  de RCP está disponible. Es importante notar que   a veces tenemos diferentes tamaños disponibles  cuando se trata de dar respiraciones de rescate   con una máscara con válvula unidireccional.  Esta es para los bebés. Esta es para niños y   adultos. Voy a poner una mano en la frente  y toco el hueso del cuello. ¿Estás bien?   ¿Estás bien? No responde a mis toques y  mis gritos. "Usted con la camisa a cuadros,   vaya a llamar al 911 y vuelva. Tal vez lo necesite  y traiga un DEA." Si tengo mi teléfono celular,   llamó al 911 y lo pongo en altavoz para poder  hablar con el operador. Ahora voy a evaluar al   paciente para sus necesidades. Inclinó frente  mentón y mientras busco la respiración normal,   escucho la respiración normal voy a sentir el  pulso carotídeo. Entre la tráquea y el músculo   esternocleidomastoideo en el exterior, hay  un valle. Este valle es donde reside el pulso   carotídeo voy a poner mis dedos en su tráquea y  caminar. Al primer valle que encuentro y siento   con la parte plana de mis dos dedos con una  presión moderada por no más de 10 segundos.   Ahora en este caso, siento un buen, pulso  rápido. Pero la paciente no está respirando   normalmente. Puede estar azul, azul alrededor de  los labios, pero no está jadeando. No tiene una   respiración agónica. No respira en absoluto.  No responde. Pero tiene pulso. Así que voy a   ir directo a las respiraciones de rescate.  Una respiración cada dos a tres segundos durante   dos minutos. Sello la nariz y la boca. Inclinó su  frente y mentón y doy respiraciones de rescate. Y sigo estas respiraciones de rescate  durante dos minutos y luego evaluó el   pulso carotídeo. Si todavía está ahí pero no  hay respiración sigo con las aspiraciones de   rescate. Si examina el pulso y no hay pulso ni  respiración, paso directamente a la RCP completa.

Video anterior

Respiración de rescate en adultos

Siguiente video

Respiración de rescate en bebés

Recommended Products For You

CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Black $11.95
CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Blue $11.95
CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Red $11.95

Video anterior

Respiración de rescate en adultos

Siguiente video

Respiración de rescate en bebés

Compañía
  • Acerca de Nosotros
  • Prensa
  • Blog
  • Sitio Corporativo
Capacitación
  • Videos de Capacitación
  • Cursos
  • Grupos
  • Tienda
  • Validar Certificado
Sitio Web
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Reseñas
  • Contacto
  • Asóciate con Nosotros
Legal
  • Política de Privacidad
  • Escudo de la Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Seguridad
  • Política de Reembolsos
ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • icon-social-facebook
  • icon-social-youtube
  • icon-social-linkedin
  • icon-social-twitter
Este sitio es impulsado por la plataforma de ProTrainings. Todo el contenido está registrado © 2023, ProTrainings, LLC. Todos los derechos reservados.