ProCPR ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • Detalles
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Capacitación
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Más Cursos
  • Grupos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Español
  • icon-log-in Iniciar sesión
  • Certificar en línea

RCP/BLS para atención médica

42 videos, 3 horas y 18 minutos

Contenido del Curso

  • Bienvenido al curso
    • Introducción a ProRCP
    • Actualización de las Guías 2020 - RCP y primeros auxilios
    • Los cinco temores
    • Cadena de supervivencia cardiaca
    • Cómo acceder a los SEM mediante la tecnología
  • Emergencias médicas
    • Ataques cardiacos
    • Accidente cerebrovascular
  • Precauciones universales
    • Precauciones universales en el lugar de trabajo
    • Lavado de manos
  • Paro respiratorio
    • Respiración de rescate en adultos
    • Respiración de rescate en niños
    • Respiración de rescate en bebés
    • Sobredosis de opioides
  • Paro cardíaco
    • Respiración agónica (no respirar normalmente)
    • RCP en adultos
    • RCP en niños
    • Puntos de referencia en bebés
    • RCP en bebés
    • Soporte vital básico (BLS) neonatal
    • DEA para adultos
    • DEA para niños
    • DEA para bebés
    • Lesión espinal - tracción mandibular
    • RCP solo con manos
    • Cuando la RCP no funciona (opcional)
  • Habilidades con múltiples rescatistas
    • Ventilación con bolsa válvula mascarilla
    • RCP en adultos 2 rescatistas
    • RCP en niños 2 rescatistas
    • RCP en bebés 2 rescatistas
    • DEA - 2 personas
    • Abordaje en equipo para RCP en adultos
  • Asfixia
    • Asfixia en adulto consciente
    • Asfixia en niño consciente
    • Asfixia en bebé consciente
    • Asfixia en adulto inconsciente
    • Asfixia en niño inconsciente
    • Asfixia en bebé inconsciente
  • Control de sangrado
    • Sangrado arterial
    • Conmoción
  • Conclusión
    • Seguridad en la piscina
    • Consideraciones especiales para la RCP, DEA, y asfixia
    • Conclusión

¿Necesitas una certificación?

Obtenga la certificación en RCP/BLS para atención médica por solo $59.95.

Empieza ya

DEA para bebés

Video 22 de 42
4 min 33 seg
English, Español
English, Español
vimeo-icon Mira usando Vimeo protrainings-icon Mira usando ProTrainings Transcripción

Ahora vamos a cubrir el uso de un DEA en un bebé para el profesional de la salud con un rescatista. La escena ya ha sido considerada segura, nuestros guantes están puestos, nuestra máscara de rescate con válvula unidireccional está disponible, pero, fundamentalmente, porque estamos por usar un DEA, debemos verificar para garantizar que la escena es segura para el uso del DEA también es decir que no hay gases o líquidos combustibles en el área, y que los bebés no están recostados en agua estancada o un charco que los conecta con nosotros, ya que no queremos ser accidentalmente electrocutados. Por lo tanto, si estuvieran sobre un charco de agua, los recogeríamos y los moveríamos con seguridad a una zona más seca, los limpiamos lo suficiente de modo que los electrodos se peguen a su piel en su pecho y espalda. Ahora evaluamos su respuesta. Bebé, bebé, ¿estás bien? ¿Estás bien? El bebé no responde, así que activamos el SEM, llamamos al 911, o activamos un código. Si enviáramos a alguien a llamar al 911, podríamos decir, "Usted con la camisa a cuadros, vaya y llame al 911 y vuelva. Tal vez necesite su ayuda y traiga un DEA con usted si puede encontrar uno". Pero en este caso, en realidad tenemos un DEA disponible, así que no tenemos que preocuparnos por eso. Voy a evaluar la respiración del bebé, su respiración normal, y voy a comprobar si hay pulso durante no más de 10 segundos en la arteria. El bebé no tiene pulso y no está respirando normalmente. Así que, ya que tengo un DEA aquí, voy a avanzar y usarlo inmediatamente, lo enciendo. Orador 2: Retire la ropa del pecho de la persona. Orador 1: Abro la ropa sobre el pecho y la espalda para poder descubrir el pecho y la espalda, lo seco si es necesario y ya está listo para las almohadillas del DEA. Se me ha solicitado conectar los electrodos, así que llego tomo los electrodos de tamaño infantil. Orador 2: Enchufe el conector. Orador 1: Si no tuviera electrodos de tamaño infantil, puedo usar electrodos de tamaño adulto. Pero si hay almohadillas infantiles disponibles y es un paciente del tamaño de un bebé, es decir de un año o menos, voy a usar las almohadillas para bebés. Y ahora adhiero una de las almohadillas en la parte delantera del pecho, y adhiero la segunda almohadilla a la espalda del bebé. Ahora, recuerda en un bebé real lo vamos a girar hacia el lado, pegamos la almohadilla, y lo giramos de vuelta, asegurando que ambas estén firmemente adosadas a su piel. Orador 2: Compruebe el conector y almohadillas. Orador 1: Ahora voy a enchufar mi conector. Orador 2: Analizando ritmo. Todos alejados. Orador 1: Vamos a permanecer de pie sin tocar al paciente. Orador 2: Choque aconsejado. Cargando. Todos alejados Todos alejados. Presione el botón de choque. Orador 1: Se me está solicitando presionar el botón amarillo parpadeante. Orador 2: Choque entregado. Comience 5 ciclos de RCP. Orador 1: Ahora entro en mis 30 compresiones. seguidas por 2 respiraciones de rescate. 8,9, 10, 11, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30. 30 compresiones más. Lo hago directamente sobre las almohadillas del DEA. No quito las almohadillas del DEA. Orador 2: quedan 30 segundos de RCP. Orador 1: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30. Seguido de 2 respiraciones más de rescate. Orador 2: Analizando ritmo. Todos alejados. Orador 1: No toques al paciente. Deja que el DEA analice. Orador 2: Choque aconsejado. Cargando. Todos alejados. Todos alejados. Presione el botón de choque. Choque entregado. Comienza 5 ciclos de RCP. Orador 1: Y vuelvo directamente a mis compresiones de RCP y voy a continuar haciendo esto hasta que llegue el SEM, hasta que llegue el resto de la ayuda, y encontremos un tratamiento definitivo para este bebé o hasta que el bebé comience a responder y a respirar normalmente.

Video anterior

DEA para niños

Siguiente video

Lesión espinal - tracción mandibular

Ahora vamos a cubrir el uso de un DEA en un bebé para el profesional de la salud con un rescatista.

Recommended Products For You

CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Black $11.95
CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Blue $11.95
CPR Keychain w/ Face Shield Mask and Gloves - Red $11.95

Video anterior

DEA para niños

Siguiente video

Lesión espinal - tracción mandibular

Compañía
  • Acerca de Nosotros
  • Prensa
  • Blog
  • Sitio Corporativo
Capacitación
  • Videos de Capacitación
  • Cursos
  • Grupos
  • Tienda
  • Validar Certificado
Sitio Web
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Reseñas
  • Contacto
  • Asóciate con Nosotros
Legal
  • Política de Privacidad
  • Escudo de la Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Seguridad
  • Política de Reembolsos
ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • icon-social-facebook
  • icon-social-youtube
  • icon-social-linkedin
  • icon-social-twitter
Este sitio es impulsado por la plataforma de ProTrainings. Todo el contenido está registrado © 2023, ProTrainings, LLC. Todos los derechos reservados.