ProCPR ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • Detalles
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Capacitación
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Más Cursos
  • Grupos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Español
  • icon-log-in Iniciar sesión
  • Certificar en línea

RCP + primeros auxilios en adultos

45 videos, 3 horas y 31 minutos

Contenido del Curso

  • Bienvenido al Curso
    • Introducción a primeros auxilios básicos
    • Actualización de las Guías 2020 - RCP y primeros auxilios
    • Los cinco temores
    • Cadena de supervivencia cardiaca
    • Cómo acceder a los SEM mediante la tecnología
  • Emergencias médicas
    • Ataques cardiacos
    • Accidente cerebrovascular
    • Sobredosis de opioides
  • Precauciones Universales
    • Precauciones universales en el lugar de trabajo
    • Lavado de manos
  • Paro cardíaco
    • Respiración agónica (no respirar normalmente)
    • RCP en adultos
    • DEA en adultos
    • RCP solo con manos
    • Cuando la RCP no funciona (opcional)
  • Asfixia
    • Asfixia en adulto consciente
    • Asfixia en adulto inconsciente
  • Control de sangrado
    • Sangrado arterial
    • Sangrado venoso
    • Sangrado capilar
    • Amputación
    • Conmoción
    • Torniquetes
    • Agentes hemostáticos
    • Mordeduras de animales y humanos
  • Lesiones
    • Mecanismo de lesión
    • Valoración secundaria
    • Lesiones de cabeza, cuello y espalda
    • Conmoción cerebral
    • Lesiones musculoesqueléticas
    • Quemaduras
    • Lesiones oculares
  • Enfermedad repentina
    • Desvanecimiento
    • Diabetes
    • Convulsiones
    • Mordeduras de serpiente
    • Reacciones alérgicas
    • Cómo usar un Epipen
    • Asma
    • Posición lateral de seguridad
  • Emergencias por calor y frío
    • Emergencias relacionadas con el calor
    • Emergencias relacionadas con el frío
  • Prevención
    • Control de envenenamiento
  • Conclusión
    • Consideraciones especiales para la RCP, DEA, y asfixia
    • Conclusión

¿Necesitas una certificación?

Obtenga la certificación en RCP + primeros auxilios en adultos por solo $39.95.

Empieza ya

Torniquetes

Video 23 de 45
5 min 16 seg
English, Español
English, Español
vimeo-icon Mira usando Vimeo protrainings-icon Mira usando ProTrainings Transcripción

Cuando consideramos los torniquetes, hay dos variantes. La casera y la comprada comercialmente. Ahora, por supuesto, la preferencia sería usar algo que realmente esté diseñado para funcionar como torniquete, pero sucede a veces, ya sea en la naturaleza, si estás fuera, en una tienda, que no hay un botiquín de primeros auxilios, o que no incluye un torniquete, y tendremos que improvisar. Así que cualquier cosa que pueda cubrir todo alrededor el miembro afectado podría servir como un torniquete. Ya sea algo como una pieza de alambre flexible que realmente pueda ser enrollada alrededor del miembro afectado, adelante, suelta un segundo, y lo atamos en un nudo simple en la primera vuelta. Luego atamos un palo, un bolígrafo, un destornillador y lo atamos y lo apretamos lo suficiente para que de hecho podamos detener la hemorragia, y funcionará como una alternativa de torniquete no comercial. El punto es ¿podemos detener el sangrado antes de que la persona entre en un shock hipovolémico? Esa es realmente la idea aquí. Pero me gustaría realmente demostrar el mejor escenario. Si no tienes uno en tu botiquín de primeros auxilios y si no tienes uno en el kit de primera respuesta y piensas que podrías caer en esta categoría de una respuesta tardía de servicios de emergencia médica, o una hemorragia arterial, eso es difícil de controlar, debes invertir en uno de estos. Porque funcionan. Funcionan muy bien. Así que esta es la idea de cómo usarlos. Puedes ver que está filtrando, no importa cuánta presión él está poniendo aquí, no está deteniendo el sangrado arterial. Ahora un punto de interés. Asegúrate de que estás en realidad poniendo presión directa sobre la laceración. He recibido llamados donde no lograron pararlo y lo que pasó es que el vendaje se movía del punto de la lesión y ejercían una presión extremadamente directa sobre una parte no afectada del brazo. Y por lo tanto, la arteria no recibía ninguna presión y por supuesto, seguiría sangrando. Y una vez que recuperamos la presión directa, el sangrado se detuvo y todo estuvo bien. Sin embargo, en este caso, vamos a decir que él está poniendo presión directa sobre la herida y aún no está parando. Tal vez tiene un problema de hemorragia, tal vez toma anticoagulantes, no importa por qué. El hecho es que la presión directa no lo está controlando. Así que se filtra. Déjalo por un momento mientras deslizo esto. Si eso fuera un problema, podrías desatarlo completamente y traspasarlo alrededor y entonces realmente lo enlazas. Pero de nuevo, soltarlo un segundo, no va a arruinar toda la situación. Así que el punto aquí ahora, es que queremos poner este torniquete tan cerca de la herida sangrante como sea posible. Queremos provocar el menor daño posible al tejido bueno como podamos, así que vamos a poner esto tan cerca como sea posible al sitio de la lesión. Apretamos abajo y luego lo levantamos y sujetamos el Velcro. Ahora, mira esta manivela que está incluida en el torniquete real, ahora está apretada. Suéltalo. Vamos a apretar hasta que se detenga el sangrado. Entonces si podemos ver una pulsación de sangre y estamos dando vueltas este mango del torniquete, veremos eventualmente que deja de sangrar. Eso es cuando sabes que tienes suficiente presión. Ahora los voy a fijar en este espacio de apoyo. Antes, con el improvisado, tendrías que atar esos en el lugar y atar otro nudo, para que no se desenrolle. Pero con este dispositivo torniquete, en realidad tienes una horquilla donde sostenerlo. Ahora, si estoy usando realmente este torniquete apropiadamente, habrá un retraso en el relleno del área capilar. Esta es otra prueba. Debería retrasarse, no debe rellenar en la cantidad de tiempo que se necesita para la recarga capilar, Debería ser más largo que eso. Eso dice que el torniquete está funcionando y no estamos permitiendo que la sangre pase ese punto. Voy a terminar ahora el vendaje, lo ato. Voy a marcar en sus manos, el tiempo en el cual até realmente el torniquete para que los cirujanos puedan saber cuánto tiempo la extremidad estuvo sin oxigenación. Esto permite entender cuánto tiempo tardan los tejidos en morir, cuál podría ser el ritmo de muerte de los tejidos y si pueden o no comenzar un proceso de recirculación y comenzar a regenerar la sangre oxigenada en esta zona escasa de oxígeno. También pueden ayudar con la prevención de la coagulación de la sangre con ciertos medicamentos. Tenemos ahora muchas buenas habilidades para tratar de prevenir la pérdida del miembro, incluso con uso del torniquete. Así que si esto es un sangrado potencialmente mortal, no puede ser controlado con presión directa, considera el uso de torniquetes, y podríamos salvar la extremidad de esta persona. Pero seguro, salvar su vida.

Video anterior

Conmoción

Siguiente video

Agentes hemostáticos

Video anterior

Conmoción

Siguiente video

Agentes hemostáticos

Compañía
  • Acerca de Nosotros
  • Prensa
  • Blog
  • Sitio Corporativo
Capacitación
  • Videos de Capacitación
  • Cursos
  • Grupos
  • Tienda
  • Validar Certificado
Sitio Web
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Reseñas
  • Contacto
  • Asóciate con Nosotros
Legal
  • Política de Privacidad
  • Escudo de la Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Seguridad
  • Política de Reembolsos
ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • icon-social-facebook
  • icon-social-youtube
  • icon-social-linkedin
  • icon-social-twitter
Este sitio es impulsado por la plataforma de ProTrainings. Todo el contenido está registrado © 2023, ProTrainings, LLC. Todos los derechos reservados.