ProCPR ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • Detalles
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Capacitación
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Más Cursos
  • Grupos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Español
  • icon-log-in Iniciar sesión
  • Certificar en línea

RCP + primeros auxilios en adultos

45 videos, 3 horas y 31 minutos

Contenido del Curso

  • Bienvenido al Curso
    • Introducción a primeros auxilios básicos
    • Actualización de las Guías 2020 - RCP y primeros auxilios
    • Los cinco temores
    • Cadena de supervivencia cardiaca
    • Cómo acceder a los SEM mediante la tecnología
  • Emergencias médicas
    • Ataques cardiacos
    • Accidente cerebrovascular
    • Sobredosis de opioides
  • Precauciones Universales
    • Precauciones universales en el lugar de trabajo
    • Lavado de manos
  • Paro cardíaco
    • Respiración agónica (no respirar normalmente)
    • RCP en adultos
    • DEA en adultos
    • RCP solo con manos
    • Cuando la RCP no funciona (opcional)
  • Asfixia
    • Asfixia en adulto consciente
    • Asfixia en adulto inconsciente
  • Control de sangrado
    • Sangrado arterial
    • Sangrado venoso
    • Sangrado capilar
    • Amputación
    • Conmoción
    • Torniquetes
    • Agentes hemostáticos
    • Mordeduras de animales y humanos
  • Lesiones
    • Mecanismo de lesión
    • Valoración secundaria
    • Lesiones de cabeza, cuello y espalda
    • Conmoción cerebral
    • Lesiones musculoesqueléticas
    • Quemaduras
    • Lesiones oculares
  • Enfermedad repentina
    • Desvanecimiento
    • Diabetes
    • Convulsiones
    • Mordeduras de serpiente
    • Reacciones alérgicas
    • Cómo usar un Epipen
    • Asma
    • Posición lateral de seguridad
  • Emergencias por calor y frío
    • Emergencias relacionadas con el calor
    • Emergencias relacionadas con el frío
  • Prevención
    • Control de envenenamiento
  • Conclusión
    • Consideraciones especiales para la RCP, DEA, y asfixia
    • Conclusión

¿Necesitas una certificación?

Obtenga la certificación en RCP + primeros auxilios en adultos por solo $39.95.

Empieza ya

Mecanismo de lesión

Video 26 de 45
3 min 48 seg
English, Español
English, Español
vimeo-icon Mira usando Vimeo protrainings-icon Mira usando ProTrainings Transcripción

Ahora vamos a aprovechar las herramientas del descubrimiento usando el mecanismo del método de lesión. En este escenario, tenemos un niño de unos seis años que estaba subiendo en las gradas y parece haber resbalado y caído. Entonces, ¿cómo aplicamos el mecanismo de lesión a esto? Bueno, lo primero que voy a hacer si está tumbado en el suelo es mirar inicialmente para ver si está bien. Si está inconsciente, no responde podemos tener una emergencia médica que no voy a retrasar. Voy a activar los servicios médicos de emergencia con mi teléfono celular o voy a decirle a alguien ¡Oiga usted con la camisa a cuadros llame al 911 y vuelva, puede que necesite su ayuda", mientras continúo mi evaluación. Pero en este caso como podemos ver, está sentado, no está llorando. Parece estar sosteniendo su rodilla izquierda. De vez en cuando parece que la frota así que estoy sospechando que podemos tener una lesión en la rodilla izquierda. Pero, ¿qué tipo de lesión es? ¿Es grave? Bueno, la tiene doblada. No está en ángulo o deformada, por lo que no es algo que me llama la atención, que podría ser grave, pero nunca se sabe. Pero cuando miro el mecanismo, sé que subió este escalón aquí. Puedo ver las huellas fangosas del pie en el asiento mismo y tal vez se deslizó y cuando se deslizó, él híper-extendió su rodilla, causando un esguince o una distensión o algún tipo de lesión por luxación. Esa es mi primera. En segundo lugar, tenemos un asiento rígido aquí. Cuando se deslizó, se podría haber golpeado la parte posterior de la cabeza en la gradas también. Podría comenzar a preguntarle, "oye, ¿tienes dolor de cabeza ¿Tienes algún dolor en cualquier parte? Si este paciente es capaz de hablar conmigo, voy a utilizar tantas preguntas abiertas como pueda. Realmente no creo que sea una buena idea pedir detalles en cada situación. Porque si lo hago, y digo "oye, ¿te duele el hombro?" "Oh, sí, sí, mi hombro duele." "¿Te duele el estómago?" " Oh, sí, también me duele el estómago". A veces podemos guiar al paciente por un camino que en realidad no existe. Así que prefiero preguntarle "oye, ¿puedes decirme qué te duele?" Y que me señalen esas cosas. Ahora, voy a estar buscando incógnitas. Ya sé que el mecanismo de lesión no sólo podría causar un esguince o una distensión en el tobillo, en la rodilla, o una lesión de espalda. También sé que podría ser una lesión en la cabeza. Y si se sospecha una lesión en la cabeza, podríamos comenzar a ver una pérdida de conciencia o una disminución del nivel de conciencia. Así que voy a vigilar eso y obviamente tan pronto como haya disminución el nivel de conciencia, vías respiratorias, problemas de respiración o circulación, cualquier tipo de entumecimiento, hormigueo o incapacidad para mover uno de sus antebrazos, inmediatamente se convierte en una llamada al 911 y una emergencia y un traslado en ambulancia. Pero ahora no estamos seguros si tiene que ser derivado en ambulancia. Podría ser que él simplemente se golpeó la rodilla y le duele y puedo de alguna forma incorporar al padre o al tutor o a la niñera, a quien esté en el lugar. Y puedo empezar a preguntarles, "¿este pequeño está contestando las preguntas adecuadamente para usted? ¿Le parece normal a usted? ¿O tal vez parezca más letárgico o un poco diferente?" Y usarlos así como una ayuda. Puedo preguntarles "¿tiene algún problema médico que debo saber? ¿Alguna alergia a los medicamentos?" y empezar a unir toda la evaluación. También voy a asegurarme de que no estoy completamente miope sobre esta rodilla. Voy a estar pensando en otras lesiones potenciales. ¿Puso un brazo hacia fuera cuando cayó y por lo tanto se torció una muñeca o se quebró un hueso del brazo? Y empezar a buscar eso cuando hago mi examen de cabeza a pies buscando otras lesiones no tan notables de las que también debería ser consciente.

Video anterior

Mordeduras de animales y humanos

Siguiente video

Valoración secundaria

Video anterior

Mordeduras de animales y humanos

Siguiente video

Valoración secundaria

Compañía
  • Acerca de Nosotros
  • Prensa
  • Blog
  • Sitio Corporativo
Capacitación
  • Videos de Capacitación
  • Cursos
  • Grupos
  • Tienda
  • Validar Certificado
Sitio Web
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Reseñas
  • Contacto
  • Asóciate con Nosotros
Legal
  • Política de Privacidad
  • Escudo de la Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Seguridad
  • Política de Reembolsos
ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • icon-social-facebook
  • icon-social-youtube
  • icon-social-linkedin
  • icon-social-twitter
Este sitio es impulsado por la plataforma de ProTrainings. Todo el contenido está registrado © 2023, ProTrainings, LLC. Todos los derechos reservados.