ProCPR ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • Detalles
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Capacitación
    • Primeros Auxilios
    • RCP + primeros auxilios en adultos
    • RCP + primeros auxilios en todas edades
    • RCP general en adultos
    • RCP general en todas edades
    • RCP/BLS para atención médica
    • RCP/BLS para atención médica + primeros auxilios
  • Más Cursos
  • Grupos
  • Blog
  • Español
    • English
    • Español
  • icon-log-in Iniciar sesión
  • Certificar en línea

Primeros Auxilios

41 videos, 3 horas y 6 minutos

Contenido del Curso

  • Bienvenido al Curso
    • Introducción a primeros auxilios solamente
    • Actualización de las Guías 2020 - RCP y primeros auxilios
    • Los cinco temores
    • Cadena de supervivencia cardiaca
    • Cómo acceder a los SEM mediante la tecnología
  • Emergencias médicas
    • Ataques cardiacos
    • Accidente cerebrovascular
    • Sobredosis de opioides
    • RCP solo con manos
  • Precauciones universales
    • Precauciones universales en el lugar de trabajo
    • Lavado de manos
  • Asfixia
    • Asfixia en adulto consciente
    • Asfixia en niño consciente
    • Asfixia en bebé consciente
  • Control de sangrado
    • Sangrado arterial
    • Sangrado venoso
    • Sangrado capilar
    • Amputación
    • Conmoción
    • Torniquetes
    • Agentes hemostáticos
    • Mordeduras de animales y humanos
  • Lesiones
    • Mecanismo de lesión
    • Valoración secundaria
    • Lesiones de cabeza, cuello y espalda
    • Conmoción cerebral
    • Lesiones musculoesqueléticas
    • Quemaduras
    • Lesiones oculares
  • Enfermedad repentina
    • Desvanecimiento
    • Diabetes
    • Convulsiones
    • Mordeduras de serpiente
    • Reacciones alérgicas
    • Cómo usar un Epipen
    • Asma
    • Posición lateral de seguridad
  • Emergencias por calor y frío
    • Emergencias relacionadas con el calor
    • Emergencias relacionadas con el frío
  • Prevención
    • Control de envenenamiento
  • Conclusión
    • Conclusión

¿Necesitas una certificación?

Obtenga la certificación en Primeros Auxilios por solo $39.95.

Empieza ya

Conmoción cerebral

Video 26 de 41
3 min 13 seg
English, Español
English, Español
vimeo-icon Mira usando Vimeo protrainings-icon Mira usando ProTrainings Transcripción

Ahora vamos a hablar de una de las lesiones más graves que pueden ocurrir y se llama conmoción cerebral. Ocurre cuando el cerebro dentro del cráneo se mueve debido a una parada brusca o un golpe de la cabeza y el cerebro literalmente golpea el interior del cráneo. Golpe es una dirección, contragolpe es la otra. En lesiones graves en la cabeza por una detención brusca, el cerebro básicamente se detiene tan rápido que el paciente cae inconsciente. Esto significa una llamada al 911 automática, incluso si comienza a recuperarse después. Sigue siendo una llamada al 911 porque ese tipo de lesión traumática es lo suficientemente mala como para convertirse en un riesgo de vida. Pero en este escenario digamos que no quedó inconsciente. Simplemente, consideremos que este jugador podría estar sintiendo otros signos y síntomas que podrían indicar que tiene una conmoción leve a grave. Una de las primeras cosas que podría dar indicios es si le duele la cabeza. Eso es bastante común. Acaban de golpearlo. Pero una de las otras cosas que debemos verificar, ¿puedes mirarme? ¿puedes mirar bien a mi nariz? ¿Sigue tu dedo? ¿Es capaz de seguirte con sus ojos? Trata de mantener la cabeza inmóvil y sólo mira con tus ojos. Así, eso está bien. ¿Puedes verme claramente? ¿Me ves bien y claro? La visión borrosa es un indicador de que podría haber hinchazón dentro por lo que debemos controlarlo. También vamos a verificar si hay mareo, pérdida del equilibrio. Si se balancea de un lado al otro o cuando lo miro a los ojos podría ver que sus ojos me miran como si recién hubiera bajado de un carrusel donde sus ojos están tratando de seguirme pero dan vueltas y vueltas. Eso es un indicador de que puede estar mareado y también ser incapaz de mantener su equilibrio. Entonces voy a avanzar y mirar para detectar signos de náuseas o vómitos. Podría también tener pérdida de memoria, en la cual simplemente no está seguro de lo que estaba haciendo, ¿dónde estoy? ¿Sabes que estabas jugando futbol? ¿Fútbol? ¿Por qué estoy en el campo de fútbol? Podría tener esta pérdida aguda de memoria que es otro indicador de una concusión bastante grave. Si alguno de estos signos y síntomas están presentes - aturdimiento, confusión, todo junto, vamos a llamar al 911 y pedir la ambulancia en camino. Esta es una situación en la que, aunque podría ser una conmoción leve a moderada sin amenaza a la vida, no queremos tomar riesgos. Si vamos a cometer un error, que sea para bien del paciente. Hay que llevarlo a la sala de emergencias y asegurarse que lo revisen. Este es un niño que va a necesitar ser monitoreado durante las siguientes 24 horas para asegurarnos de que no hay problemas progresivos ya que la hinchazón podría aumentar y empeorar los síntomas. El objetivo es que los síntomas ya presentes disminuyan cada vez más. Esa es la idea. Ahora no se equivoquen, y esto es un gran problema hoy en día. Si este niño tiene uno o más síntomas de conmoción no debe volver a trabajar o a jugar hasta que obtengan un certificado de salud de un médico que afirma que ya no hay síntomas por x cantidad de tiempo y entonces puede volver a jugar.

Video anterior

Lesiones de cabeza, cuello y espalda

Siguiente video

Lesiones musculoesqueléticas

Video anterior

Lesiones de cabeza, cuello y espalda

Siguiente video

Lesiones musculoesqueléticas

Compañía
  • Acerca de Nosotros
  • Prensa
  • Blog
  • Sitio Corporativo
Capacitación
  • Videos de Capacitación
  • Cursos
  • Grupos
  • Tienda
  • Validar Certificado
Sitio Web
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Reseñas
  • Contacto
  • Asóciate con Nosotros
Legal
  • Política de Privacidad
  • Escudo de la Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Seguridad
  • Política de Reembolsos
ProCPR
ProCPR
un curso de ProTrainings
  • icon-social-facebook
  • icon-social-youtube
  • icon-social-linkedin
  • icon-social-twitter
Este sitio es impulsado por la plataforma de ProTrainings. Todo el contenido está registrado © 2023, ProTrainings, LLC. Todos los derechos reservados.